top of page

Tipos de aretes para cada tipo de rostro

Seguro te ha pasado que viste alguien a quien le quedan fantásticamente unas argollas, vas y te las compras pero no te lucen igual de bien ? o por no arriesgarte te quedas usando esos topitos de toda la vida ?

Pues bien, se dice que "no hay mujeres feas sino simplemente mujeres que no saben arreglarse bien ";) y en eso estamos completamente de acuerdo, sino que nos lo diga el espejo a las 6:00 am antes de habernos lavado la cara.

Entonces antes de decidir sobre nuestros accesorios, vestuarios , maquillaje, etc vale la pena de tomarse el tiempo de conocerse a sí misma. En el caso de los aretes primeramente nos enfocaremos en reconocer que tipo de rostro tenemos, para así potenciar lo que la madre naturaleza nos dío.

esto no solo te servirá para los accesorios sino también para escoger tu corte de cabello y hasta tu maquillaje.

Otro factor a tener en cuenta es la ocasión para la que los vas a usar : no es lo mismo una entrevista de trabajo que una fiesta en una discoteca o una salida a la playa.

Una manera fácil de escoger los aretes sería basarte en la regla de los opuestos; por ejemplo si tienes el rostro redondo prefiere los aretes alargados, en cambio si tienes un rostro muy alargado es mejor usar uno que le den equilibrio al rostro.

A continuación te detallamos más específicamente los tipos de rostros y los aretes que mejor le sientan a cada uno de ellos.

rostros Ovalados

Se dice que es el rostro ideal porque es el más equilibrado. La frente es un poco más ancha que la mandíbula. Las mejillas dominan el contorno y la barbillas es más corta que la frente.

Si eres una de las favorecidas con este tipo de rostro puedes permitirte usar cualquier tipo que prefieras. Sin embargo te favorecen aún más los pendientes largos y en forma de triángulo.

Aretes: cualquier forma y estilo sienta bien a este tipo de rostro.

Rostros Cuadrados:

Este rostro se caracteriza por tener la frente ancha y los pómulos están en línea con la mandíbula.

Aretes: Los pequeños, ovales y mejor redondos (o aros) y si los prefiere largos, mejor con un poco de volumen. Los muy grandes podrían ópticamente ensanchar aún más la cara.

Rostros Triangulares:

Este rostro posee una frente estrecha, una barbilla grande y las mejillas y los maxilares bien marcados.

Aretes: preferentemente alargados.

Rostros Redondos:

En este rostro la cara es casi circular, tiene un mentón redondeado y también la frente lo es. Tienen las mejillas llenas y la mandíbula y la barbilla redonda también.

Aretes: evitar los redondeados, deben de llevarlos alargados y muy cerca del rostro ( como en la foto), de preferencia que cuelguen rectos o rectangulares.Evita por completo los aretes grandes que no cuelguen ya que esto darían el efecto de que tu rostro es mucho mas redondo de lo que en verdad es.

Rostro Triangular invertido ( corazón)

En este tipo de rostro, las mejillas son más anchas que la frente y la barbilla.Posee una frente algo ancha, pómulos muy sobresalientes y barbilla algo estrecha.

Aretes: Evitar los que acaban en punta,Los pendientes lo más cerca del rostro y no demasiado alargados, mejor redondos.

Ahora que tenemos algunas nociones de como reconocer el tipo de rostro que tenemos no hay excusa para no ponerse manos a la obra!

 
 
 

Commentaires


Posts Anteriores
Posts Recientes
Búsqueda por Tags

 

REPRESENTANTES DE VENTAS

 

Representantes de Ventas

Cómo convertirse en representante de ventas?

 

Eventos: ILU@home

Quisiera que una representante me visite en mi casa u oficina.

Quiero invitar a mis amigas a un ILUhappyhour, qué necesito hacer?

Quiero invitar a mis amigas a un ILUcupcake, qué necesito hacer?

 

Proveedores

 

Elaboro productos artesanales y deseo convertirme en proveedor, qué necesito hacer?

 

Soy representante de una empresa con RUC y deseo ofrecer mis servicios.

 

Marketing Cruzado, colaboraciones y auspicios.

 

 

 

 

 

S

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page